Google migra varios informes antiguos de Search Console, a la nueva interfaz
Analítica de Búsqueda Antigua Interfaz Search Console
Como era de esperar, Google trasladó a la nueva interfaz varios de los antiguos informes de la Consola de Búsqueda de Google.
Los informes específicos que se mueven incluyen AMP, Estado de Indexación, Enlaces, Acciones manuales, Usabilidad móvil, Tarjetas enriquecidas y Analítica de búsqueda. Todo lo demás permanece donde está hasta ahora.
Los antiguos informes tienen un aviso de que fue eliminado y un botón para acceder al informe equivalente en la nueva interfaz.
La equivalencia de los informes o secciones los detallamos a continuación, junto con una descripción de los datos que nos aporta cada uno:
El nuevo informe proporciona toda la información del informe anterior, además de información detallada sobre el estado de rastreo del índice de Google.
Información similar, pero informe mejor diseñado. El informe anterior permite probar un sitemap sin enviarlo; el nuevo informe sólo lo prueba cuando se envía.
La herramienta de inspección de URL muestra información sobre las versiones indexadas y en vivo de una URL, con la posibilidad de solicitar un rastreo. La nueva información incluye la URL de la página canónica, cualquier bloque de noindex/nocrawl y si la URL está o no en el índice de Google.
Información similar, pero en un formato más utilizable. También proporciona un flujo de corrección para solicitar la reindexación de páginas con problemas de corrección de usabilidad móvil.
Os dejo también un vídeo de WebPositer explicando las nuevas funcionalidades de Search Console.
https://www.youtube.com/watch?v=1vrbccA54tU
Google lanza la visualización de miniaturas en las búsquedas relacionadas
Desde Agosto, Google está experimentando con la visualización de imágenes en miniaturas o iconos asocidos a las búsquedas relacionadas hechas desde dispositivos móviles. Ahora parece que ya está totalmente implementada, aunque sólo para Google Estados Unidos y no para todas las búsquedas.
Las URLs verdes en las SERPs, ahora clicables
Esta característica se también se viene encontrando desde Julio del año pasado, pero parece ser que ya está habilitada para todos los idiomas y países. La dirección de la web, normalmente en verde, también será un enlace a dicha web. Esto tiene como implicación que probablemente aumente el número de clics o el CTR orgánico, al haber más área clicable.
Os dejo un vídeo indicando el cambio en el código.
El ‘mobile-first’ index alcanza al 50% de las páginas en las SERPs
Probablemente te habrá llegado una notificación desde Search Console, indicando que tu web ha sido movida al Mobile-first index. Algo así:
Revisando los registros del sistema, podemos verificar si ya nos está rastreando el Googlebot para smartphone. Puedes utilizar el Screaming Frog Log File Analyzer para mostrar los logs.
Alternativamente, podemos ver con qué bot ha sido rastreada una URL determinada con la herramienta de inspección de URL de Google Search Console.
Os dejo también un vídeo de los chicos de Inbound Cycle, explicando qué es el Mobile-first index y cómo puede afectar a tu web.
Nueva estructura Schema How-to en funcionamiento
La implementación de la estructura ‘How to’ comienza a verse en algunas búsquedas, como por ejemplo en el caso de «how to create a slack slash command«. Esta nueva estructura forma parte de la triada Q&A, FAQ, How-to que demuestran los esfuerzos de Google para proporcionar al usuario resultados útiles.
La estructura es la siguiente:
<script type="application/ld+json">
{
"@context": "http://schema.org",
"@type": "HowTo",
"description": "Slash Commands let users trigger an interaction with your app directly from the message box in Slack. Begin by creating the command itself, then prepare your Slack app to handle the Slash Command flow.",
"step": [
{
"@type": "HowToSection",
"name": "Creating a Command",
"itemListElement": "Creating a command is simple, you just need two things - a Slack App and the name of your new command. If you don't already have a Slack App, creating a new one takes seconds. <ul><li><a href=\"https://api.slack.com/apps/new\">Create your Slack App</a></li><li><a href=\"https://api.slack.com/slash-commands#defining_slash_command\">Defining your Slash Command</a></li></ul>"
},
{
"@type": "HowToSection",
"name": "Preparing your app to receive Commands",
"itemListElement": "When a slash command is invoked, Slack sends an HTTP POST to the Request URL associated with the command. This request contains a data payload describing the source command and who invoked it, like a really detailed knock at the door. <ul><li><a href=\"https://api.slack.com/slash-commands#payload_example\">An Example Payload</a></li><li><a href=\"https://api.slack.com/slash-commands#command_payload_descriptions\">Payload Parameters</a></li></ul>"
},
{
"@type": "HowToSection",
"name": "Responding to Commands",
"itemListElement": "Responding to a Slash Command involves 3 possible steps, depending on how complex your app might be. <ul><li><a href=\"https://api.slack.com/slash-commands#responding_basic_receipt\">Confirming receipt of the Command</a></li><li><a href=\"https://api.slack.com/slash-commands#responding_immediate_response\">Sending an immediate response</a></li><li><a href=\"https://api.slack.com/slash-commands#responding_response_url\">Sending delayed responses</a></li></ul>"
}
]
}
</script>
Actualización de la interfaz de gestión de productos dentro de Google My Business
Con una gestión más amigable que estrena las «colecciones de productos», en Google My Business podrás dar de alta a fichas de productos con fotografía, descripción, precio y un enlace directo a la landing de ese producto en tu web.
Esta característica, aunque no influye en los resultados de búsqueda, si supone una ventaja sobre tu competidor, al mostrar interactividad en la propia página de Google en dispositivos móviles.
En resultados de búsqueda móvil en los que se ve un fragmento enriquecido de tipo AMP, al hacer clic, Google hará scroll automáticamente hasta ese fragmento y lo resaltará con color naranja.
Aquí podemos ver un vídeo de otra búsqueda «what does a vpn do».
Nuevas «tarjetas de actividad» de Google: continúa buscando donde lo dejaste
Google tarda milisegundos en darnos una respuesta a nuestra búsqueda, pero probablemente necesitemos algo más de tiempo para decantarnos por el mejor resultado.
Estas búsquedas «de largo recorrido» en la que volvemos a buscar términos similares, probablemente en varios días, lo podríamos llamar «The Searcher’s Journey», algo similiar al conocido concepto «Buyer’s Journey»
The Buyer’s Journey – uhurunnetwork.com
Para ayudarnos a esa búsqueda, Google ha lanzado las «activity cards» que permitirán:
Retomar una búsqueda anterior
Enlaces a páginas que has visitado
Marcar una página para leerla o referirte a ella más tarde, añadiendola a una colección.
Activación o desactivación.
Esta característica está disponible de momento en inglés en Google Estados Unidos. Aquí podéis ver la interacción en un GIF animado:
«Your Match» en resultados de búsqueda local
Google ha vuelto a lanzar en algunas búsquedas locales, un indicador de cuanta afinidad tienes con un establecimiento, por ejemplo un restaurante.
Este número está calculado teniendo en cuenta tus preferencias de comida y bebida, lugares en los que has estado previamente., etc.